top of page

la geosfera; la parte sólida de nuestro planeta y donde vivíamos

Los continentes, nuestra tierra, el fondo oceánico; ese gran desconocido, los movimientos capas inferiores, el origen de los terremotos y los volcanes, el misterio que rodea al centro de la Tierra, la energía que origina la fuerza de la gravedad...Durante este tramo del viaje aprenderemos a desentrañar todo lo que ocurre en esta gran capa sólida: la geosfera.

Colorea, recorta y monta el siguiente documento con las capas de la Tierra en tu Diario de bitácora tras realizar las siguientes actividades, recuerda añadir información de cada capa a modo de resumen para poder estudiarlas.

capas tierra.jpg

1.

Describe los dos tipos de métodos que se emplean en el estudio del interior terrestre.

2.

Elabora un cuadro donde clasifiques en  ÓPTICAS, MECÁNICAS y OTRAS, las propiedades físicas de los minerales: color, dureza, raya, solubilidad, magnetismo, tenacidad, densidad, hábito, brillo, transparencia, fractura y exfoliación.

3.

Representa la escala de Mohs de dureza, y ordena según ella y de manera creciente, los siguientes minerales: diamante, yeso, fluorita, talco y cuarzo.

4.

Dibuja el ciclo de las rocas y comenta los distintos tipos de rocas representadas.

5.

Copia en tu cuaderno y completa la siguiente tabla referida a los diferentes usos de las rocas:

6.

Observa esta fotografía e indica de qué tipo de explotación minera se trata. ¿Qué materiales se suelen extraer de este tipo de explotaciones? ¿Por qué es tan grande? ¿qué consecuencias medioambientales tiene asociados?

efdsf.JPG
gdsgdg.JPG

© 2020 Creado por Natalia García Orube, basado en el proyecto de Cristina Flores Burgos "Terra2275". Recursos de las misiones: Algaida Digital

creative.PNG
bottom of page