top of page

       Los alimentos pronto empezarán a escasear, ya va siendo hora de que pienses en racionar de los que dispongas, para seguir criterios biológicos a la hora del reparto, debes calcular la Tasa Metabólica Basal (TMB) de tu unidad familiar, para conocer la necesidad energética diaria de cada integrante.

 

       Las ecuaciones de Harris-Benedict revisadas por Mifflin y St. Jeor en 1.990 y utilizadas en la actualidad:

 

Hombres TMB = (10 x peso en kg) + (6,25 × altura en cm) - (5 × edad en años) + 5

 

Mujeres TMB = (10 x peso en kg) + (6,25 × altura en cm) - (5 × edad en años) - 161

 

      Por otro lado, el metabolismo basal se puede calcular, para distintas especies de mamíferos y de forma abreviada y, por tanto, aproximada, con la ecuación de Brody-Kleiber (1.947):

 

TMB = 70 x Pc^0,75 (Kcal/día)

 

    Las siguientes fórmulas permiten el cálculo de la ingesta diaria de calorías recomendada de una persona para mantener su peso actual:

 

 

Poco o ningún ejercicio:  Calorías diarias necesarias = TMB x 1,2

 

Ejercicio ligero (1-3 días a la semana): Calorías diarias necesarias = TMB x 1,375

 

Ejercicio moderado (3-5 días a la semana): Calorías diarias necesarias = TMB x 1,55

 

Ejercicio fuerte (6-7 días a la semana): Calorías diarias necesarias = TMB x 1,725

 

Ejercicio muy fuerte (dos veces al día, entrenamientos muy duros): Calorías diarias necesarias = TMB x 1,9

       ¡Una vez calculadas las necesidades energéticas nos ponemos manos a la obra!

CREACIÓN DE UN HUERTO:

     La población se ha volcado con este proyecto, necesitamos alimentar no solo a nuestra unidad familiar, sino a todos los humanos que no tienen recursos y debemos empezar a pensar en cultivar nuestro propio alimento…De nosotros depende que este proyecto salga adelante, reúnete con todo el equipo de voluntarios del CNCE y junto, seleccionaremos las semillas en función de su valor energético, facilidad de crecimiento, clima recomendado…y a través de la creación de semilleros y futuras plántulas, las trasplantaremos y conseguiremos alimento.

     Crearéis una lista del material necesario para los semilleros y de la selección de plantas indicando sus características, cuidados y por qué las habéis elegido.

       También deberéis hacer unos cálculos necesarios para buscar un terreno mayor del que disponéis a fin de cubrir las necesidades de la población humana creciente que se une a vuestra colonia:

     1. ¿Cuáles son las plantas de cultivo mejor adaptadas al clima de Andalucía?

  2. ¿Cuánto tiempo tardaríamos en obtener una cosecha de cada una de esas plantas?

   3. ¿Qué extensión de terreno necesitaremos cultivar con trigo para procurar pan a quinientas personas?

  4. ¿Qué extensión de terreno necesitaremos cultivar con pasto para mantener un rebaño de cincuenta ovejas?

   5. ¿Cuántas vacas podríamos mantener en ese mismo terreno?

  6. ¿Qué extensión de terreno necesitaremos cultivar con frutales para procurar dos piezas diarias de fruta (en temporada) a cada una de las quinientas personas de la colonia? Elige un frutal y calcúlalo sólo para ése.

     La población más joven (1ºESO) se encargará del regado y les instruiremos en los pasos a dar para lograr el huerto, debemos comunicar nuestros hallazgos a las generaciones venideras, el siguiente sector de edad (2ºESO) dedicará su atención al abonado y control de plagas, mientras que el grupo de mayor edad (4ºESO) preparará la tierra para el trasplante de nuestros semilleros.

¡Juntos podremos sobrevivir en este apocalipsis zombi!

bottom of page