

Hemos logrado conseguir corazones de infectados, no parece haber diferencias anatómicas a simple vista, más allá de la degradación tisular poro la falta de alimento, pero creo que debemos diseccionarlos y estudiar más a fondo este órgano, ya que parece que los zombis carecen de latido, y su sangre está coagulada, lo cual da indicios de que sus células no se nutren como las humanas, tenemos la hipótesis de que se nutren directamente por endocitosis de la materia orgánica muerta que las rodea.
Estudio anatómico:
1. Deposita el corazón limpio de grasa sobre la cubeta de disección.
2. Observa la membrana que envuelve al corazón, el pericardio.
3. Orienta el corazón: la cara dorsal es más plana y tiene un surco casi perpendicular; la cara ventral es puntiaguda y convexa y tiene el surco oblicuo.
4. Observa su tamaño, su forma y reconoce las aurículas y los ventrículos.
5. Identifica arterias y venas (según su situación y comunicación) ayudándote de una sonda o pajita. Las arterias permanecen abiertas debido a que su pared es elástica y firme. Las venas tienen forma de tubo aplastado.
Disección:
1. Coloca el corazón en la bandeja de disección, apoyado sobre su cara dorsal.
2. Cortamos siguiendo la línea A, iniciando el corte por la arteria pulmonar y por encima del surco anterior, abriendo el ventrículo derecho. (Observa dibujo 1)
3. Separando los bordes de la hendidura podrás ver el interior del ventrículo derecho.
4. Debes localizar las válvulas sigmoideas en la base de la arteria pulmonar y la tricúspide formada por tres membranas fuertes que se insertan sobre unos resaltes musculosos (pilares).(Dibujo 2)
5. Introduce la varilla por una de las venas pulmonares, hasta la aurícula izquierda. Si la presionas penetrará en el ventrículo izquierdo, a través de las láminas que forman la válvula tricúspide. Dibujo 1 Dibujo 2
6. Cortamos ahora por la línea B, iniciando el corte en la aorta por debajo del surco anterior, abriendo el ventrículo izquierdo.
7. Debes observar las válvulas sigmoideas en la base de la arteria aorta y dos pequeños orificios, de donde parten las arterias coronarias. Observa también la válvula mitral en el interior del ventrículo izquierdo constituida por dos repliegues membranosos que se fijan por unas fibras a sus correspondientes dos pilares.
Cuestiones:
-¿En qué se diferencian las válvulas mitral y tricúspide?
-Las paredes de los ventrículos son musculosas, pero ¿cuál ventrículo tiene una pared más gruesa? ¿A qué se debe?
-¿Qué diferencias has observado entre las aurículas y los ventrículos?



Hemos llegado muy lejos todos juntos como miembros del CNCE, pero a estas alturas hemos estado expuestos a la infección en multitud de ocasiones, y cualquier síntoma anormal como una bajada de hierro, o un tono pálido en la piel, hace saltar nuestras alarmas...creo que ya va siendo hora de que todos los biólogos y biólogas del Centro se hagan un análisis para determinar si su grupo sanguíneo es normal o han contraído el virus zombi...
Material:
-Algodón
-Alcohol
-Lancetas estériles
-Tarjeta de análisis
-Anticuerpo antiA, antiB y antiD
Protocolo:
Limpiar con el algodón y alcohol el dedo índice de la mano no directriz, apretar la zona para que se acumule la sangre en la última falange.
Pinchar con decisión en la yema del dedo con ayuda de la lancetas estéril.
Colocar 3 gotas de sangre en la zona A, B y D.
Añadir sobre la sangre una gota del anticuerpo correspondiente.
Esperar a que reaccione, en aquellas zonas donde se observe aglutinación los eritrocitos tendrán al inmunoglobulina correspondiente en superficie.
Si estás infectado/a la sangre reaccionará con los anticuerpos volviéndose de color negro brillante, así que cruza los dedos para que puedes seguir en la seguridad de nuestro refugio...
