

En el CNCE hemos comprobado la escasa complejidad neuronal de los zombis, hasta tal punto que carecen de algunos actos reflejos humanos, en esta fase de la investigación vamos a estudiar los distintos reflejos humanos y compararlos con los datos de los zombis:
Materiales:
- Pequeño martillo de juguete o la mano.
- Lápiz o bolígrafo.
- Linterna o móvil.
Fundamento teórico:
El sistema nervioso humano consta de dos sistemas, el sistema nervioso central y el periférico. Se forman múltiples circuitos nerviosos que generan redes muy complejas. La corriente nerviosa que circula por estos produce dos tipos de respuestas nerviosas: actos voluntarios y actos reflejos.
Los actos reflejos son reacciones rápidas, involuntarias y automáticas del organismo ante una acción y en la que no participa el cerebro. (algo de lo que carecen los zombis)
Proceso:
En esta práctica vamos a explorar varios reflejos:
1º Reflejo rotuliano: una persona de tu unidad familiar se sentará dejando las piernas colgando, y golpearemos sobre el tendón rotuliano, si la persona está sana, se producirá la extensión de la pierna.
2º Reflejo pupilar: con la linterna iluminaremos el ojo de una persona, y veremos cómo las dos pupilas se contraen y se hacen más pequeñas.
3º Reflejo plantar: con el lápiz estimularemos la planta del pie, si todos los dedos se contraen, observaremos que no hay lesión.
4º Reflejo abdominal: con el lápiz se raspa un lado del abdomen, y sucede la contracción de los músculos abdominales y la desviación del ombligo hacia el ese lado, el proceso será correcto.
Conclusiones:
Si a todos los procesos llevados a cabo, tienen las respuestas correspondientes a cada acto reflejo, diremos que no estamos en proceso de zombificación, puede que haya algún infectado/a entre nosotros…